El movimiento Motero ¿QUIENES SOMOS? Somos una representación del colectivo motorista que hay en Mallorca, de diferentes tipos : motos deportivas, lentas, scooters, vespas, motos de campo,… ¿CUAL ES NUESTRA MÁXIMA REIVINDICACIÓN? La eliminación de los guardarrailes asesinos (los famosos quitamiedos). En 2005, más de 700 personas hanmuerto “guillotinadas” en un guardarrail de los que tanto abundan en nuestras carreteras. Un impacto de un motorista a más de 29 km/h puede provocar la amputación de alguno de sus miembros, y lo que simplemente podría haber sido un simple arrastrón, acaba en tragedia. ¿POR QUE NOS MANIFESTAMOS? Reclamamos más seguridad vial. Al igual que nuestros compañeros motoristas del resto de España, hoy nos manifestamos para exigir a las administraciones que lleven a cabo las mejoras en la Seguridad Vial que la Ley exigió en 1995 (según ORDEN CIRCULAR 321/95 del Ministerio de Obras Publicas, Trasporte y Medio Ambiente): -Sustitución de los Guardarrailes (quitamiedos) por otros menos dañinos, en caso de accidente de un motorista. (Guardarrailes asesinos) -Utilización de Pintura vial antideslizante, sobre todo en pasos de peatones, curvas,etc.. -Eliminación de los puntos negros viales, lugares con alta concentración de accidentes. ¿QUE OTRAS MEJORAS RECLAMAMOS? - Clases de Seguridad Vial en Escuelas. Los niños son los futuros usuarios de las carreteras, tanto en moto como en turismo. - Aumento de las plazas de aparcamiento para motos, fomentar el uso de la motocicleta como vía de descongestión del tráfico. - Utilización del Carril-Bus por parte de las motocicletas. - Poder estacionar motos en aceras de más de 2,5 metros de amplitud. - Rebaja del IVA al 7% en material de protección: cascos, guantes, chaquetas,… - Rebaja en el IMVTM (Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica) para incentivar la venta y uso de motocicletas. Por todo ello, solicitamos tu apoyo y comprensión. Gracias Apoyanos en nuestras manifestaciones !! Gracias
Jueves día 2 de Diciembre del 2010, día memorable para la circulación de las motos en Palma de Mallorca, pues se ha instalado la primera zona avanzada para motos en los semáforos. Para el que no haya visitado ciudades como Barcelona, llevan desde hace varios años con este sistema, con muy buena aceptación por los motoristas y automovilistas.
Esta primera zona se ha habilitado en el semáforo de la calle Caro con Avenida argentina, al aprovechar el reasfaltamiento de la calle y incorporándole un carril bus, con la salvedad, que de 21h a 8h,(muy buena idea) estará permitido estacionar vehículos, para alivio de los vecinos. En los próximos meses, se irán implantando en las avenidas y diferentes zonas de Palma con fuerte circulación.
El Ayuntamiento de Palma llegó a un acuerdo en octubre para permitir a las motocicletas circular por el carril bus-taxi. Pues bien, me he informado y efectivamente es así, así que me pregunto por qué Cort no ha informado a los ciudadanos. Yo personalmente circulo por este carril y veo a muchos motoristas que van por los carriles de los coches, gracias Ayuntamiento de Palma por no INFORMARNOS así no se facilita la fluidez de tráfico.
FUENTE .- http://www.ultimahora.es / PALMA
- El decreto de Cort da vía libre a estos vehículos para circular por los carriles reservados. Las decisiones del Ajuntament de Palma ha vuelto a indignar al colectivo de los taxis, pero también a muchos conductores de la EMT. El pasado 23 de septiembre, la regiduría de Movilitat decretó que las motos y motocicletas pudieran invadir y circular por los carriles reservados a autobuses de la EMT y taxis. Una decisión que afectará, directamente, a las Avenidas de Palma donde está situado específicamente este tipo de carril. DECRET 13.972 6 D´AGOST PUBLI B.O.I.B 125 27 D´AGOST
El pasado fin de semana durante el Gran Premio de la La Bañeza (León), se ha presentado por primera vez el nuevo sistema de seguridad vial que evita los daños producidos por los guardarailes a los motoristas.
El sistema se acopla a las barreras existentes, contando con un ingenioso sistema de rodillos móviles de caucho reciclado, que en combinación con el diseño de la estructura metálica, hace que caso de impacto con el guardarail las lesiones sean de menor entidad, pudiendo reducir la mortalidad en los accidentes de este tipo.
El sistema SEGURAIL ha sido fruto de la colaboración entre la empresa leonesa RMD y la riojana INOXMAR, y su presentación se realiza tras un largo proceso de pruebas y verificaciones superando todos los parámetros exigidos por la norma UNE 135900. Es el sistema que ha alcanzado el nivel más alto de seguridad hasta el momento.